top of page
Buscar

Oportunidades de regulación para extranjeros

Foto del escritor: L CML CM

Actualiza la normativa en materia de Extranjería, permitiendo regularizar, fortalecer y ofrecer nuevas oportunidades a los extranjeros y sus familiares. El BOE publica el RD 1155/2024, 19 de noviembre, donde se aprueba el nuevo Reglamento de la LO 4/2000, de 11 de Enero, sobre extranjería.





La entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, entrará en vigor a los 6 meses de la publicación de dicho reglamento en el BOE. Esto será para el 20 de mayo del 2025, quedando derogada el vigente RD 557/2011, de 20 de abril.


Las personas extranjeras en la población residente en España alcanzan los 7 millones de personas, lo que supone un 14% del total, de la población de nuestro país.


Según el OPI (Observatorio Permanente de Inmigración), en 2023 se expidieron más de 1.300.000 de visados en las oficinas consulares, de los cuales el 84% corresponden a visados de corta duración y el 16% a visados de larga duración.


Hay 2,9 millones de personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social. Representan el 13,6 del total de - 16% del total de autónomos.


España pierde 17.000 millones de euros y un 1,3% del PIB por la discriminación laboral y educativa de la población extranjera.


Organismos como el Banco mundial y la comisión europea calculan que harán falta alrededor de 250.000 migrantes al ñao para sostener nuestro estado de bienestar.

Creación del plan de integración y convivencia intercultural.


El objetivo de este nuevo RD 1155/2024, 19 de noviembre, es:

  1. Adaptarse a la situación actual del fenómeno migratorio y a la legislación europea, además de tener en cuenta las demandas de nuestro mercado laboral, las necesidades de los migrantes y los retos demográficos de nuestro país.

  2. Reducir los plazos y trámites. Eliminando duplicidades. Reforzando los derechos de los trabajadores migrantes y se dan garantías a las empresas.

  3. Todas la autorizaciones iniciales van a ser de un año con renovación de cuatro. También se amplia el visado de búsqueda de empleo, que será por un año, en lugar de 3 meses.

  4. Se establecen 5 figuras de arraigo, creándose el arraigo de la segunda oportunidad, que permite la regularización de personas que han tenido una autorizaciónde residencia en los últimos 2 años y no se hubieran renovado.

  5. Se modifica la estancia por estudios, permitiendo trabajar hastas 3 horas semanales, y se mejora la reagrupación familiar.


Este RD 1155/2024, 19 de noviembre del 2024, pretende aportar seguridad jurídica, simplicar trámites y proteger derechos, pero además ofrecer nuevas posibilidades a las personas que hayan decidido desarrollar su vida en España. a elllas y sus familias.


En los próximo blog, haré un breve resumen de los principales cambios.


 
 
 

Komentarji


bottom of page